Tabla de contenidos
Editorial
170 años de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile: su aporte a la salud infantil y del adolescente en Chile
Nelson A. Vargas C.
|
141-148
|
Actualidad
Ácidos grasos omega-6 y omega-3 en la nutrición perinatal: su importancia en el desarrollo del sistema nervioso y visual
Alfonso Valenzuela B., Susana Nieto K.
|
149-157
|
Artículos originales
Niveles de LC-PUFA n-3 en la leche materna después de incentivar el consumo de alimentos marinos
Marcela Gaete G., Eduardo Atalah S.
|
158-165
|
Perfil nutricional de niños en control sano en consultorio adosado al Hospital Rural de Llay-Llay 1995-2001
Ilse López B., Haydeé Sepúlveda B., Christian Díaz A., Johanna Roa A., Enrique Apeleo B.
|
166-170
|
Sedación y analgesia para procedimientos pediátricos fuera del pabellón
Ricardo Ronco M., Andrés Castillo M., Juan Carrasco, Claudio Carrasco, Rosita Parraguez T., Macarena Zamora Z., José Rodríguez C.
|
171-178
|
Serie clínica
Anemia Aplástica. Experiencia con 7 casos
Juan Tordecilla C., Myriam Campbell, Pilar Joannon, Ricardo Avila, Verónica Soto, Carlos Rizzardini
|
179-185
|
Hemosiderosis pulmonar idiopática: Evolución de 5 niños
Lilian Rubilar O., Julio Maggiolo M., Guido Girardi B., Ramiro González V.
|
186-192
|
Casos clínicos
Candidiasis congénita en un recién nacido de muy bajo peso
Raúl Bustos B., Daniel Copaja L., Aldo Bancalari M.
|
193-196
|
Artículos de Revisión
La Iniciativa de Humanización de Cuidados Neonatales
Matías Vieira G.
|
197-205
|
Preguntas al Experto
¿En que enfermedades puede hoy el pediatra apoyarse en el diagnóstico genético?
Carmen Paz Astete
|
206-207
|
Educación Continua
Prevención primaria de los defectos de cierre del tubo neural
Fanny Cortés M.
|
208-212
|