Vol. 72, Núm. 2 (2001)

Marzo - Abril

Tabla de contenidos

Editorial

Cambios en la familia: repercusiones en la práctica pediátrica
Nelson A. Vargas C.
77-80

Actualidad

Dolor abdominal, dispepsia y gastritis en pediatría. Rol del Helicobacter pylori
Paul Harris D., Alex Godoy F., Ernesto Guiraldes C.
81-91

Artículos originales

Hematuria en niños: análisis de la casuística en un centro de referencia nacional. Valencia, Venezuela
Nelson Orta, Victor Sanna, Juan C. Moriyón, Sioly de Orta, Luis Domínguez, Patricia Zibaoui, Nery Polanco, Adriana Navas, María Colina, Valerio Coronel
92-99
Loxoscelismo en pediatría. Región Metropolitana, Chile
Hugo Schenone F., Santiago Rubio A., Tirza Saavedra U., Antonio Rojas S.
100-109
Monitorización continua nocturna de saturación arterial de oxígeno en pacientes pediátricos con sospecha de hipoxemia
Cecilia Alvarez G., Pablo Bertrand N., Eugenia Campos M., Ignacio Sánchez D.
110-120
Quemaduras en niños por volcamiento de cocina
Rolando Saavedra O., Claudia Contreras N., Liliana Cortés P., Edith Cornejo A.
121-127

Serie clínica

Doce casos de absceso pulmonar en pediatría: revisión clínica
José Antonio Nombera L., Rossana Acuña G., Héctor Navarro M., Solange Caussade L., Sergio Zúñiga R., Cristián García B., Ignacio Sánchez D.
128-134

Casos clínicos

Síndrome de Prunne-Belly
Patricia Cabanillas L., Pedro Albújar B., Luz Cisneros I.
135-138
Neumoperitoneo espontáneo no quirúrgico en un recién nacido
Enrique Walker C., Patricio Sepúlveda S.
139-142

Imagen Clínica

Caso clínico-radiológico para diagnóstico
Marcela Castillo F., Cristián García B.
143-146

Preguntas al Experto

Marihuana en adolescentes escolares
Patricio Altamirano V.
147-149

Educación Continua

Estudio de las imágenes en el diagnóstico del cáncer infantil
Georgette Pose L.
150-153
Dolores óseos: los desafíos en el diagnóstico diferencial
Marta Miranda A.
154-156