Vol. 94, Núm. 4 (2023): Julio - Agosto
Tabla de contenidos
Editorial
La Ley de Autismo en Chile: Desafíos para la Implementación y el Rol de los Pediatras
Matías Irarrázaval Domínguez
|
419-420
|
La larga historia de la molécula del ADN: Setenta años después
Manuel E. Cortés
|
421-424
|
Actualidad
Detección temprana de Trastorno del Espectro Autista: revisión de las herramientas de tamizaje validadas en Chile
Luisa Schonhaut B., Veronica Buron K, Roxana Aguilera E., Lorena Vargas B.
|
425-435
|
Artículos originales
Escala “Pediatric Index Mortality 3” (PIM3) como predictor de mortalidad en unidades de cuidado intensivo pediátrico ubicadas a gran altitud
Eliana López-Barón, Pablo Vásquez Hoyos, Mario Martínez-Solarte, Javier Godoy, Luis Carlos Maya, Ivan Perdomo Ramírez, Luz Marina Mejía, Carol Godoy, Rosalba Pardo, Juan David Roa, Liliana Mazzillo, Otto González, Jaime Fernández-Sarmiento, Ledys María Izquierdo Borrero, Lorena Duitama Vergara, Martha Reyes
|
436-443
|
Predictores de fracaso de oxigenoterapia por catéter nasal de alto flujo en menores de 2 años con infecciones respiratorias agudas bajas
Héctor Telechea, Lorena Pardo, Gustavo Giachetto, Mercedes Amilivia, Carmela Bartaburu, Agustín Cabillon, Ignacio Catalá, Martín Dorelis, Nahuel Hernández, Amanda Menchaca
|
444-452
|
Niveles séricos bajos de factor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF-1) y morbilidad en el recién nacido prematuro
Viviana Arroyo Pino, Aldo Bancalari Molina
|
453-461
|
Anemia y comunicación verbal efectiva en niños y niñas de 9 a 36 meses
Marcelo Reátegui-Díaz, Antouannet Bernabé-Barreto, Nicole Vilchez-Villarreal, Nicole Noriega-Arce, Franco Romani Romaní-Romaní
|
462-474
|
Adaptación y Validación del Examen de Estado Mental del Autismo (AMSE) en Chile: buscando reducir la brecha diagnóstica
Matías Irarrázaval, Isabel López, Cecilia Figueroa, Marcia Cabezas, Cristián Yañez, Eliana Rodillo, Sofía Riesle, Tamara Rivera, Ricardo García
|
475-484
|
Educación y alfabetización en prevención y cuidado de pacientes pediátricos con enfermedades respiratorias y asma
Marina Manotas, Fredy Mendivelso, Lady Páez
|
485-495
|
Estado de vitamina D en pacientes con hospitalización prolongada por enfermedades respiratorias crónicas
María Cecilia Riutort, Eduardo Muñoz Massardo, Edson Bustos- Arriagada, Carolina Muñoz, Salesa Barja
|
496-504
|
Apendicectomía diferida en apendicitis aguda no complicada. ¿Es seguro en pediatría?
Sara Fuentes-Carretero, Carme Grande-Moreillo, Jaume Margarit-Mallol, Carla Crous-Batlle, Ma. Elena May-Llanas, Peter Glasmeyer, Angels Jaen-Manzanera
|
505-511
|
Niveles de Vitamina D y morbimortalidad en el recién nacido prematuro de muy bajo peso al nacer
Maria Paz Vera Almonacid, Aldo Bancalari Molina
|
512-519
|
Caracterización de fuerza, resistencia y función pulmonar en sujetos con enfermedades neuromusculares con el polimorfismo R577X del gen ACTN3
Eduardo Cifuentes-Silva, Daniel Bueno-Buker, Constanza Pastene-Maureira, Alejandro Pacheco-Valles
|
520-528
|
Casos clínicos
La imagen es la clave: ausencia unilateral de una rama de la arteria pulmonar
Enrique Blanca Jover, Maria del Mar Bueno García, Amy Lozano White, José Antonio Gómez Nievas, Jose Uberos Fernández
|
529-535
|
Asociación poco frecuente del complejo OEIS con un defecto diafragmático
Paola Catalina Torres, Lina Paola Montaña-Jiménez, Ayelet Ramirez-Corredor, Yaris Anzully Vargas Vaca, Ignacio Zarante, Ruth Liliana Lopez Cruz
|
536-541
|
Artículos de Revisión
Importancia de la genética en la nefrología pediátrica
Juliana Lores, Harry Pachajoa, Vanessa Ochoa, Jaime Manuel Restrepo
|
542-553
|
Cartas al Editor
Estimación de la capacidad aeróbica: ¿Es el VO2 máx realmente máximo en niños, niñas y adolescentes con sobrepeso y obesidad?
Héctor Fuentes-Barría, Raúl Aguilera Eguía
|
554-555
|
Apolipoproteínas como factores protectores en el compromiso cardiaco en niños con síndrome inflamatorio multisistémico relacionado a la infección por COVID-19
Anghelo Cueva Silva
|
556-557
|
Respuesta carta al editor titulada: Apolipoproteínas como factores protectores en el compromiso cardiaco en niños con síndrome inflamatorio multisistémico relacionado a la infección por COVID-19
Ana Fritis Lattus
|
558
|
Fe de Erratas
Fe de Errata
|
559
|