Apoyo parental para realizar actividad física en escolares de 6 años de edad: influencia sobre el estado nutricional y fitness
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Ejercicio
Relaciones Padres-Hijo
Infancia
Educación y Entrenamiento Físico
Medicina Deportiva
Nutrición
Actividad Física

Cómo citar

1.
Salas C, Petermann-Rocha F, Celis-Morales C, Martínez-López EJ. Apoyo parental para realizar actividad física en escolares de 6 años de edad: influencia sobre el estado nutricional y fitness. Andes pediatr [Internet]. 27 de diciembre de 2018 [citado 23 de marzo de 2025];89(6):732-40. Disponible en: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/827

Resumen

Introducción: Los padres son modelos fundamentales para trasmitir y enseñar hábitos de vida saludable a sus hijos.

Nuestro objetivo fue determinar la influencia del apoyo económico, motivacional y acompañamiento de los padres a sus hijos para realizar actividad física (AF) y su relación con el estado nutricional y capacidad cardiorrespiratoria en los escolares.

Sujetos y Método: Estudio de corte transversal que incluyó a 70 escolares de seis años. Los padres completaron el cuestionario “The Parental Influence on Physical Activity Scale”. Las variables antropométricas se midieron según la Norma Técnica Ministerial chilena para la supervisión de niños de 0 a 9 años, la intensidad de la AF se midió con acelerómetros triaxiales GT3X y la estimación del VO2máx se realizó utilizando el test Course de Navette.

Resultados: El índice de masa corporal fue de 17,9 ± 2,9 kg/m2 , la prevalencia de obesidad y el VO2máx fueron de 57,1%, y 38,05 ± 16,9 ml/kg/min, respectivamente. La AF moderada durante la clase de educación física (EF) fue significativamente mayor en niños en comparación a niñas (p < 0,006). El apoyo económico y motivacional de los padres no influyó significativamente en el peso corporal, IMC, perímetro de cintura, intensidad de la AF y VO2máx de los niños. Los niños acompañados por sus padres presentaron diferencias significativas con la AF moderada realizada en EF en comparación con quienes no eran acompañados (p = 0,023).

Conclusiones: Acompañar a los hijos a realizar AF influye en la AF moderada que realizan los escolares en EF. Se debería continuar con este tipo de estudio y medir la AF diariamente

PDF
PDF (English)
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: 
  1. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
  2. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
  3. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).