Trastornos respiratorios del sueño en niños escolares chilenos: prevalencia y factores de riesgo
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Sueño
Trastornos Respiratorios del Sueño
Asma
Rinitis Alérgica
Broncopulmonar
Apnea del Sueño

Cómo citar

1.
Sánchez T, Rojas C, Cassals M, Bennett JT, Gálvez C, Betancur C, Mesa JT, Brockmann PE. Trastornos respiratorios del sueño en niños escolares chilenos: prevalencia y factores de riesgo. Andes pediatr [Internet]. 27 de diciembre de 2018 [citado 23 de marzo de 2025];89(6):718-25. Disponible en: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/684

Resumen

Objetivos: Describir la prevalencia de trastornos respiratorios del sueño (TRS) en escolares chilenos y estudiar factores de riesgo asociados.

Pacientes y Método: Estudio transversal y descriptivo. Se enviaron cuestionarios a los padres de niños de 1° año básico de colegios de la Región Metropolitana (Santiago), Región del Biobío (Concepción, Chillán, Yumbel) y Región de Magallanes (Porvenir y Puerto Natales). Se consignaron datos antropométricos, desempeño escolar, características del hogar, contaminantes intradomiciliarios, antecedentes médicos y síntomas actuales de asma, rinitis alérgica y dermatitis atópica. Se determinó estado nutricional según zIMC. Se aplicó un cuestionario de sueño pediátrico validado en español (pediatric sleep questionnaire, PSQ).

Resultados: 564 encuestas fueron analizadas, la edad mediana fue 6 años (rango 5 a 9), 44,9% sexo masculino. La prevalencia de TRS fue 17,7% (n = 100): 6% en Vitacura (Metropolitana), 28,7% en Chillán (Biobío) y 36,4% en Puerto Natales (Magallanes) (p = 0,001). El grupo con TRS tuvo mayor proporción de hombres (54,5 vs 42,8%, p = 0,033), menor rendimiento académico (promedio general 6,36 ± 0,48 vs 6,56 ± 0,34, p = 0,001), menor educación superior materna (44,4 vs 69,9%, p = 0,001) y mayor exposición a contaminantes intradomiciliarios que aquellos sin TRS. Posterior al análisis multivariado se mantuvieron como predictor de TRS el haber presentado síntomas de rinitis en últimos 12 meses (OR 4,79; IC 95% 2,20-10,43) y el nivel educacional básico o medio de la madre (OR 3,51; IC 95% 1,53-8,02).

Conclusiones: Los escolares chilenos presentan una alta prevalencia de TRS, con diferencias demográficas. Se asoció a factores de riesgo social, a factores más específicos de daño pulmonar y a peor cantidad y calidad del sueño.

PDF
PDF (English)
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: 
  1. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
  2. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
  3. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).