Hipertensión Arterial en Pediatría. Rol de la Monitorización Ambulatoria de Presión Arterial (MAPA)Hipertensión Arterial en Pediatría. Rol de la Monitorización Ambulatoria de Presión Arterial (MAPA)

Claudia Maria González Celedón, Daniela Carrillo Verdugo, María Soledad Peredo Guerra, Paulina Salas del Campo, Lillian Bolte Marholz, María Luisa Ceballos Osorio, Claudia Andrea Alarcón Ortiz

Resumen


La Hipertensión Arterial (HTA) es un factor de riesgo relevante de enfermedad cardiovascular. La prevalencia en pediatría ha ido en aumento, asociado al incremento de sobrepeso y obesidad infantil, entre otros factores. Un diagnóstico adecuado e intervención precoz son determinantes en la prevención de daño de órgano blanco. La Academia Americana de Pediatría recomienda realizar Monitorización Ambulatoria de Presión Arterial (MAPA) en pacientes pediátricos con sospecha o factores de riesgo de HTA para confirmar el diagnóstico y dirigir el tratamiento. Las nuevas recomendaciones recientemente publicadas simplifican la interpretación; se elimina la sobrecarga como determinante para la clasificación, quedando sólo 4 categorías diagnósticas de presión arterial: Normotensión, Hipertensión de Delantal Blanco, Hipertensión Enmascarada e Hipertensión Ambulatoria. Asimismo, cambian los valores de corte en adolescentes ≥ 13 años, usándose los valores de referencia de MAPA para adultos recomendados por la American Heart Association en 2017. Ambos cambios aumentan la sensibilidad de este examen para la detección de repercusión sistémica. En este artículo se actualiza el estudio y diagnóstico de la HTA basado en las guías de Monitorización Ambulatoria de Presión Arterial chilenas para pacientes pediátricos, con el objetivo de unificar criterios diagnósticos, mejorar su difusión y ampliar su cobertura nacional. Además, se aporta una actualización en relación a las distintas categorías ambulatorias de presión arterial, al daño de órgano blanco y recomendaciones para el correcto uso de esta herramienta diagnóstica, incluyendo sugerencias de informe. 


González Celedón C, Carrillo Verdugo D, Peredo Guerra M, Salas del Campo P, Bolte Marholz L, Ceballos Osorio M, Alarcón Ortiz C. Hipertensión Arterial en Pediatría. Rol de la Monitorización Ambulatoria de Presión Arterial (MAPA)Hipertensión Arterial en Pediatría. Rol de la Monitorización Ambulatoria de Presión Arterial (MAPA). Andes pediatr. 2023;94(5): 577-587. Disponible en: doi:10.32641/andespediatr.v94i5.4886 [Accessed 4 dic. 2023].
González Celedón C, Carrillo Verdugo D, Peredo Guerra M, Salas del Campo P, Bolte Marholz L, Ceballos Osorio M, Alarcón Ortiz C . Hipertensión Arterial en Pediatría. Rol de la Monitorización Ambulatoria de Presión Arterial (MAPA)Hipertensión Arterial en Pediatría. Rol de la Monitorización Ambulatoria de Presión Arterial (MAPA). Andes pediatr. 2023; 94(5): 577-87 . doi:https://dx.doi.org/10.32641/andespediatr.v94i5.4886



Copyright (c) 2023 Andes Pediatrica

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.