Síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) y anemia hemolítica: dos complicaciones graves e inhabituales de glomerulonefritis aguda post estreptocócica
Resumen
La causa más frecuente de síndrome nefrítico en la población pediátrica es la glomerulonefritis aguda post-estreptocócica (GNAPE). Una complicación infrecuente es el síndrome de encefalopatía posterior reversible (posterior reversible encephalopathy syndrome, PRES), caracterizado por edema cerebral vasogénico subcortical y sintomatología neurológica variable. El desarrollo de anemia hemolítica autoinmune, es una presentación clínica atípica.
Objetivo: Reportar la coexistencia de dos complicaciones extrarrenales inhabituales y graves de la GNAPE y discutir potenciales mecanismos involucrados en el desarrollo de estas.
Caso Clínico: Paciente masculino de 4 años, con historia de 5 días de hematuria y edema, agregándose cefalea, náuseas y vómitos, ingresó en estatus convulsivo y crisis hipertensiva. Laboratorio mostró hipocomplementemia C3 y títulos elevados de Antiestreptolisina O, lo que se interpretó como GNAPE. Evolucionó con encefalopatía por lo que se sospechó PRES secundario a emergencia hipertensiva, lo que finalmente se confirmó mediante resonancia magnética de cerebro. Cursó además con anemia hemolítica autoinmune, con hemoglobina hasta 5 g/dL. Su tratamiento se basó en terapia antihipertensiva, medidas de neuro protección y tratamiento esteroidal. Egresó a los 31 días de hospitalización, asintomático a los 6 meses post alta.
Conclusiones: Se debe tener un alto índice de sospecha de PRES ante la aparición de sintomatología neurológica inespecífica en el curso de la evolución de una GNAPE. La anemia existente en ocasiones puede ser de carácter autoinmune.
Copyright (c) 2024 Andes Pediatrica
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.