Aportes de la E-health en cuidados paliativos pediátricos

Paula Vega Vega, Katiuska Reynaldos Gradón

Resumen


Se ha demostrado que el cuidado domiciliario de niños con necesidades especiales de atención en salud y con enfermedades de alta complejidad, ha permitido bajar los costos asociados a la hospitalización y disminuir el riesgo de mortalidad, por lo que un acompañamiento oportuno, seguro y continuo de los padres o cuidadores es una importante tarea de los equipos de salud. Esta atención puede verse dificultada por problemas de comunicación y capacidad de reacción a las demandas de atención, lo que genera ansiedad en los cuidadores al momento de tomar decisiones, barrera que se ha logrado minimizar con la incorporación de modernas tecnologías. En esta actualización presentamos un análisis y reflexión respecto a la implementación de la tecnología como una herramienta al servicio de los cuidadores de niños con necesidades especiales, basándose en la aplicabilidad existente en cuidados paliativos.


Vega Vega P, Reynaldos Gradón K. Aportes de la E-health en cuidados paliativos pediátricos. Andes pediatr. 2022;93(5): 620-623. Disponible en: doi:10.32641/andespediatr.v93i5.4440 [Accessed 30 sep. 2023].
Vega Vega P, Reynaldos Gradón K . Aportes de la E-health en cuidados paliativos pediátricos. Andes pediatr. 2022; 93(5): 620-23 . doi:https://dx.doi.org/10.32641/andespediatr.v93i5.4440



Copyright (c) 2023 Andes Pediatrica

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.