Prevalencia, riesgo de progresión y calidad de vida en estudiantes tamizados para escoliosis idiopática adolescente

Marcela Cárcamo, Pamela Espinoza, Macarena Rodas, Óscar Urrejola, Josette Bettany-Saltikov, Theodoros B Grivas

Resumen


Objetivo: Determinar la prevalencia de Escoliosis Idiopática del Adolescente (EIA), riesgo de progre- sión (RP) y Calidad de vida (CdV) en estudiantes entre 10 a 18 años. 

Pacientes y Método: Estudio descriptivo transversal. Se incluyeron estudiantes de 10 a 18 años de cinco comunas de Región Metropolitana (RM), Chile. Se realizó Prueba de Adams y con escoliómetro se midió el ángulo de rotación del tronco (ART) a nivel de columna torácica, toracolumbar y lumbar. Si ART era ≥ 6°, se realizó exploración radiológica de columna completa anteroposterior y lateral, midiendo posteriormente ángulo de Cobb. Se confirmó escoliosis con ángulo de Cobb ≥ 10° con rotación vertebral. Se calculó factor de progresión mediante fórmula de Lonstein & Carlston. Para evaluar la CdV se utilizaron los cuestionarios de CdV en deformidades del raquis y escala de percepción de apariencia del tronco. 

Resultados: 1200 estudiantes fueron examinados. 54,92% mujeres. 8,17% tenía ART ≥ 6°. Se encontró escoliosis leve en 2,91%; moderada en 0,75% y severa en 0,17%. La prevalencia total fue 3,83% (IC 95%: 2,74 - 4,92). El 82,61% de los casos de EIA pesquisados correspondieron a diagnóstico tardío, cuando los estudiantes habían superado el estirón del crecimiento. De los casos de escoliosis, 21,74% tenían RP ≥ 50%. La CdV se correlacionó positivamente con gravedad de la curva, sin diferencias estadísticamente significativas. 

Conclusiones: Prevalencia de EIA fue 3,83%. La mayoría de las EIA fueron pesquisados cuando los estudiantes habían superado el estirón del crecimiento, con alto riesgo de progresión. La CdV de vida se correlacionó positiva y débilmente con gravedad de la curva.


Graphical Abstract / Infography

Imagen de portada
Cárcamo M, Espinoza P, Rodas M, Urrejola Ó, Bettany-Saltikov J, Grivas T. Prevalencia, riesgo de progresión y calidad de vida en estudiantes tamizados para escoliosis idiopática adolescente. Andes pediatr. 2023;94(1): 78-85. Disponible en: doi:10.32641/andespediatr.v94i1.3989 [Accessed 24 mar. 2023].
Cárcamo M, Espinoza P, Rodas M, Urrejola Ó, Bettany-Saltikov J, Grivas T . Prevalencia, riesgo de progresión y calidad de vida en estudiantes tamizados para escoliosis idiopática adolescente. Andes pediatr. 2023; 94(1): 78-85 . doi:https://dx.doi.org/10.32641/andespediatr.v94i1.3989



Copyright (c) 2023 Andes Pediatrica

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.