Miopía y Astigmatismo miópico en escolares
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Miopía
Astigmatismo
Errores de Refracción
Desarrollo Infantil
Oftalmología

Cómo citar

1.
Bastias G. M, Villena M. R, Dunstan E. J, Zanolli S. M. Miopía y Astigmatismo miópico en escolares. Andes pediatr [Internet]. 28 de diciembre de 2021 [citado 23 de marzo de 2025];92(6):896-903. Disponible en: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/3527

Cited by


Resumen

Existe un aumento epidémico de miopía en distintas partes del mundo. En niños, la evidencia apunta hacia la falta de exposición a luz natural. En Chile, la situación poblacional de miopía en niños se desconoce.

Objetivo: Estimar la tendencia de miopía y astigmatismo miópico en escolares de 1º y 6º básico del sistema público de educación de Chile.

Sujetos y Método: Estudio ecológico en base a las confirmaciones diagnósticas del Programa Servicios Médicos de JUNAEB, periodo 2012-2018. Se estimó prevalencia anual de miopía y astigmatismo del país, por región y según sexo. La evaluación en el tamizaje contempló agudeza visual usando tabla Snellen E Abreviada, rojo pupilar, test de Hirschberg, test de Titmus, Cover test, motilidad ocular y examen de segmento anterior. Se utilizó chi2 y regresión logística para evaluar diferencias y regresión lineal para estimar cambio promedio anual.

Resultados: En 2012-2018, la miopía y astigmatismo miópico tuvieron presentación geográfica heterogénea. La miopía y astigmatismo miópico ≥ 3 dioptrías aumentaron a un promedio anual de 0,11% (R2 0,67) y 1,21% (R2 0,90) en 1º básico y a 0,2% (R2 0,65) y 8,7% (R2 0,79) en 6º básico. La miopía < 3 dioptrías declinó 0,13% promedio anual (R2 0,45) en 1º básico y el astigmatismo miópico < 3 dioptrías, 0,5% (R2 0,53) en 6º básico. El astigmatismo miópico alto afectó más a hombres y la miopía < 3 dioptrías a mujeres de 6º básico.

Discusión: En los escolares del sistema público de educación, la miopía y astigmatismo miópico ≥ 3 dioptrías tienden al aumento. El efecto protector de miopía que otorga la luz natural, demostrado en estudios longitudinales y experimentales, es evidencia a considerar para fomentar el tiempo de los niños al aire libre.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v92i6.3527
PDF
PDF (English)
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: 
  1. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
  2. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
  3. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).