Cierre transcatéter de ductus arterioso persistente

Alejandro Álvarez J., Yanessa Carrillo R., Eugenio Sanhueza H., Rodrigo Nazal L.

Resumen


El cierre percutáneo del ductus arterioso persistente (DAP) es una técnica bien establecida y es la primera elección en esta patología. 

Objetivo: Comunicar nuestra experiencia pionera en la región, de los primeros 6 casos tratados percutaneamente de DAP cuyo diámetro menor fue inferior a 3 mm, cerrados con técnica transcatéter con coil de liberación controlada. 

Pacientes y Método: Desde diciembre de 2010 a septiembre de 2011 se han intervenido en el Hospital Las Higueras de Talcahuano con cateterismo intervencional 6 pacientes de sexo femenino portadoras de DAP. Tres eran portadoras de un ductus Krichenko A1, dos ductus de tipo Krichenko A2 y uno de tipo E. Bajo anestesia general, se efectuó sondeo cardíaco vía arteria femoral y aortografía. Con un catéter multipropósito se canalizó el ductus y a través de este se avanzó el coil, efectuando el cierre del defecto desde extremo pulmonar al aórtico con el coil de liberación controlada (COOKR). 

Resultados: En todos los pacientes se logró cierre angiográfico ductal, sin shunt residual a la ecocardiografía previo al alta. El procedimiento duró un promedio de 55 minutos, el tiempo de fluoroscopia promedio fue de 14 minutos y no se registraron complicaciones, los pacientes fueron dados de alta al día siguiente de la intervención, post radiografía tórax y ecocardiograma. En los controles posteriores las ninas se encuentran asintomáticas, con dispositivo in sede a los controles ecocardiográficos. 

Conclusión: El cierre de DAP por vía percutánea es una técnica efectiva, segura y menos invasiva, realizada hace algûn tiempo en nuestro país en la capital, siendo este el primer reporte regional.


Álvarez J. A, Carrillo R. Y, Sanhueza H. E, Nazal L. R. Cierre transcatéter de ductus arterioso persistente. Rev Chil Pediatr. 2012;83(6): 577-581. Disponible en: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2907 [Accessed 18 ene. 2025].
Álvarez J. A, Carrillo R. Y, Sanhueza H. E, Nazal L. R . Cierre transcatéter de ductus arterioso persistente. Rev Chil Pediatr. 2012; 83(6): 577-81 . Recuperado de: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2907 18 ene. 2025



Copyright (c) 2023 Andes Pediatrica

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.