Inducción de la pubertad en el síndrome de Turner

Marcela Menéndez A., Karime Rumie C., Hernán García B.

Resumen


El síndrome de Turner es la causa más frecuente de hipogonadismo femenino. La pubertad tiene que ser inducida farmacológicamente en más del 80% de estas niñas. Esta inducción debe hacerse de la forma más fisiológica posible. Se recomienda iniciar esta inducción a los 12 años de edad cronológica, con estrógenos naturales (17 beta estradiol) en dosis bajas, equivalentes a 1/10 a 1/8 de la dosis de sustitución, aumentando la dosis por peldaños y agregando luego de dos años una progestina cíclica para generar una menstruación. En esta revisión se muestran los diversos esquemas propuestos en la literatura así como las alternativas terapéuticas existentes en Chile.

Menéndez A. M, Rumie C. K, García B. H. Inducción de la pubertad en el síndrome de Turner. Rev Chil Pediatr. 2011;82(5): 432-438. Disponible en: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2812 [Accessed 16 ene. 2025].
Menéndez A. M, Rumie C. K, García B. H . Inducción de la pubertad en el síndrome de Turner. Rev Chil Pediatr. 2011; 82(5): 432-38 . Recuperado de: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2812 16 ene. 2025



Copyright (c) 2023 Andes Pediatrica

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.