Hidranencefalia en un recién nacido por toxoplasmosis congénita

Beatriz Gaete M., Alberto Estay N., Tomás Mesa L.

Resumen


Se presenta el caso de un recién nacido de término con hidranencefalia por toxoplasmosis congénita con diagnóstico prenatal, el cual habría adquirido su infección en forma precoz durante el embarazo. Destaca madre con serología positiva para infección activa. Recién Nacido (RN) con IgM específica elevada. Resonancia Magnética fetal y del neonato compatible con hidranencefalia. RN con macrocefalia, catarata, reflejos arcaicos anormales, hipotonía, alteración del la termorregulación y LCR alterado. Frente a la gravedad y lo inusual del cuadro clínico y considerando la ausencia de un programa nacional de tamizaje se destaca la importancia de ofrecer a la madre embarazada la posibilidad de detección precoz y prevención de esta enfermedad frente a las severas complicaciones neurológicas de esta infección congénita.

Gaete M. B, Estay N. A, Mesa L. T. Hidranencefalia en un recién nacido por toxoplasmosis congénita. Rev Chil Pediatr. 2011;82(5): 419-425. Disponible en: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2810 [Accessed 4 dic. 2023].
Gaete M. B, Estay N. A, Mesa L. T . Hidranencefalia en un recién nacido por toxoplasmosis congénita. Rev Chil Pediatr. 2011; 82(5): 419-25 . Recuperado de: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2810 4 dic. 2023



Copyright (c) 2023 Andes Pediatrica

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.