Traumatismo encefalocraneano en pediatría

Adriana Wegner A., Pamela Céspedes F.

Resumen


El traumatismo encefalocraneano (TEC) es un importante problema de salud pública tanto en Chile como en el mundo. Representa un motivo de consulta frecuente constituyendo una de las mayores causas de morbi-mortalidad en la población menor de 45 años. Los accidentes son la principal causa de TEC en la población pediátrica, pero el maltrato infantil es una causa etiológica importante a considerar en los menores de 2 años. Realizar una correcta evaluación al paciente con TEC es fundamental para instaurar un tratamiento oportuno y eficiente con el fin de evitar y/o disminuir el daño cerebral y así prevenir eventuales complicaciones. Para ello es imprescindible el conocimiento de la fisiología cerebral y los cambios fisiopatológicos que se desencadenan posterior al TEC, conceptos que son revisados en este artículo con énfasis en la hemodinamia cerebral, metabolismo y autorregulación cerebral.

Wegner A. A, Céspedes F. P. Traumatismo encefalocraneano en pediatría. Rev Chil Pediatr. 2011;82(3): 175-190. Disponible en: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2757 [Accessed 14 ene. 2025].
Wegner A. A, Céspedes F. P . Traumatismo encefalocraneano en pediatría. Rev Chil Pediatr. 2011; 82(3): 175-90 . Recuperado de: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2757 14 ene. 2025



Copyright (c) 2023 Andes Pediatrica

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.