Nivel de Educación Parental y Mortalidad Infantil

Mariana Medina L., Jaime Cerda L.

Resumen


Antecedentes: En el estudio de los factores condicionantes de mortalidad infantil la interacción de variables constituye un fenómeno poco explorado. 

Objetivo: Ejemplificar una forma de abordaje del fenómeno de interacción entre dos variables asociadas a mortalidad infantil (nivel educacional materno y paterno). 

Material Métodos: En base a los datos publicados en el Anuario de Demografía (2007) se calculó la tasa de mortalidad infantil (TMI) para 9 combinaciones de años de estudios aprobados (AEA) de la madre y del padre (0-9, 10-12 y 13 + años), y la razón de TMI entre las combinaciones. La evaluación de interacción se realizó comparando la suma del riesgo atribuible de las combinaciones discordantes (0-9 AEA madre y 13+AEA padre, y viceversa) versus la combinación (13+AEAmadre y padre). 

Resultados: La TMI de la combinación (0-9 AEA madre y padre) fue 2,7 veces mayor a la combinación (13+AEA madre y padre); siendo también mayor la suma del riesgo atribuible de las combinaciones discordantes. 

Conclusión: Se demostró la existencia de una interacción en escala aditiva de tipo sinérgico entre el nivel educacional materno y paterno. Identificar la presencia de interacciones permite focalizar políticas sanitarias, aumentando su efectividad.


Medina L. M, Cerda L. J. Nivel de Educación Parental y Mortalidad Infantil. Rev Chil Pediatr. 2010;81(3): 228-233. Disponible en: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2675 [Accessed 19 ene. 2025].
Medina L. M, Cerda L. J . Nivel de Educación Parental y Mortalidad Infantil. Rev Chil Pediatr. 2010; 81(3): 228-33 . Recuperado de: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2675 19 ene. 2025



Copyright (c) 2023 Andes Pediatrica

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.