Sedación, Seguridad y Utilidad de la Endoscopia Digestiva Alta en Pediatría

Francisca Riera C., Carmen Gloria González F., Carina Vaca Z., Pamela Marchant A., Constanza Glenz A., Francisco Larraín B., Paul Harris R.

Resumen


Introducción: El estudio endoscópico alto es un procedimiento diagnóstico y terapéutico considerado de rutina, pero su realización en pediatría se encuentra limitada dada la necesidad de sedación y monitoreo adecuados. 

Objetivos: Evaluar la sedación, indicación y percepción de los padres del examen. 

Materiales Métodos: Estudio prospectivo de 190 niños sometidos a endoscopia digestiva alta. Se obtuvieron datos bio-demográficos, tipo de sedación y resultados del examen. 

Resultados: La edad fue 8,5 + 4,2 años, la mayoría referidos por pediatra (60%). La principal indicación del estudio fue el dolor abdominal recurrente (29,8%). Los pacientes fueron clasificados de acuerdo al ASA (93% ASA I y II). En la mayoría se requirió de 2 ó más drogas para lograr sedación óptima. La calidad del procedimiento fue satisfactoria en más del 90%. Un 75,5% presentaron amnesia completa y un 42,7% molestias leves posterior al procedimiento. Entre los hallazgos destacaron signos de esofagitis en el 13,9%, observándose un 61% de los exámenes normales. Al analizar los pacientes por peso (mayores y menores de 14 kg), se encontraron diferencias en edad (p < 0,00001), ASA (p = 0,001), indicación de endoscopia (p = 0,001) y evaluación de la sedación por enfermera (p = 0,038). 

Conclusión: Procedimientos endoscópicos en niños pueden realizarse de manera segura en forma ambulatoria mediante sedación moderada. Una adecuada monitorización y conocimiento de técnicas de reanimación son básicos al momento de realizar dichos procedimientos. 


Riera C. F, González F. C, Vaca Z. C, Marchant A. P, Glenz A. C, Larraín B. F, Harris R. P. Sedación, Seguridad y Utilidad de la Endoscopia Digestiva Alta en Pediatría. Rev Chil Pediatr. 2010;81(1): 37-45. Disponible en: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2635 [Accessed 22 ene. 2025].
Riera C. F, González F. C, Vaca Z. C, Marchant A. P, Glenz A. C, Larraín B. F, Harris R. P . Sedación, Seguridad y Utilidad de la Endoscopia Digestiva Alta en Pediatría. Rev Chil Pediatr. 2010; 81(1): 37-45 . Recuperado de: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2635 22 ene. 2025



Copyright (c) 2023 Andes Pediatrica

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.