Enfermedad de Moyamoya, a propósito de dos casos

Leticia Yáñez P., Marcela Paredes M., Michelangelo Lapadula A., Patricio Martínez T., Fernando Duran H.

Resumen


La enfermedad de Moyamoya es una enfermedad cerebrovascular oclusiva, progresiva de ambas arterias carótidas internas o sus ramas, compensada por el desarrollo de una fina red vascular colateral. Su etiología es desconocida, aunque distintos estudios han asociado su patogénesis a factores genéticos y ambientales. En Pediatría se manifiesta generalmente como crisis isquémicas transitorias o infartos cerebrales, mientras que en adultos es más frecuente la hemorragia cerebral1,2. En países donde es más frecuente, como Japón, se ha logrado hacer un diagnóstico precoz en pacientes aún asintomáticos, gracias al desarrollo de la Resonancia magnética con angiograña cerebral2. La cirugía de revascularización lograría reducir la incidencia de nuevos episodios isquémicos y mejorar el pronóstico a largo plazo de los pacientes que padecen esta patología3. Presentamos a continuación dos casos que han llegado a nuestro centro en un período de 9 años.

Yáñez P. L, Paredes M. M, Lapadula A. M, Martínez T. P, Duran H. F. Enfermedad de Moyamoya, a propósito de dos casos. Rev Chil Pediatr. 2008;79(6): 629-635. Disponible en: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2524 [Accessed 22 mar. 2023].
Yáñez P. L, Paredes M. M, Lapadula A. M, Martínez T. P, Duran H. F . Enfermedad de Moyamoya, a propósito de dos casos. Rev Chil Pediatr. 2008; 79(6): 629-35 . Recuperado de: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2524 22 mar. 2023



Copyright (c) 2023 Andes Pediatrica

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.