Pericarditis purulenta primaria por Streptococcus pneumoniae, a propósito de un caso clínico

Alejandro Donoso F., Franco Díaz R., Katalina Bertrán S., Pablo Cruces R.

Resumen


Hoy en día la pericarditis purulenta (PP) es una patología poco frecuente, pero de pronóstico grave. Comunicamos el caso clínico de un paciente de 3 meses, sano previamente. Consultó por palidez, rechazo alimentario y dificultad respiratoria de pocas horas de evolución. La radiografía de tórax demostró cardiomegalia. Evolucionó hacia shock cardiogénico por taponamiento cardíaco. Recibió inicialmente expansores de volumen y drogas vasoactivas. Antibioterapia con vancomicina y ceftriaxona. Ecocar-diograma objetivó derrame pericárdico extenso, complementado con TAC que descartó foco infeccioso endotoráxico. Se realizó pericardiocentesis y luego ventana pericárdica. Se aisló en hemocultivo Streptococcus pneumoniae, sensible a penicilina. Luego de drenaje quirúrgico y control de infección presentó evolución favorable. No se encontró sitio infeccioso extrapericárdico. Completó tres semanas de tratamiento antibiótico. Estudio inmunológico fue normal. La PP es observada raramente en individuos sanos. La presentación en este caso fue de horas, por un agente inhabitual y de extrema gravedad. Un diagnóstico precoz, en conjunto con un tratamiento médico-quirúrgico es fundamental, como la mejor forma de evitar secuelas.

Donoso F. A, Díaz R. F, Bertrán S. K, Cruces R. P. Pericarditis purulenta primaria por Streptococcus pneumoniae, a propósito de un caso clínico. Rev Chil Pediatr. 2008;79(6): 623-628. Disponible en: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2523 [Accessed 22 ene. 2025].
Donoso F. A, Díaz R. F, Bertrán S. K, Cruces R. P . Pericarditis purulenta primaria por Streptococcus pneumoniae, a propósito de un caso clínico. Rev Chil Pediatr. 2008; 79(6): 623-28 . Recuperado de: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2523 22 ene. 2025



Copyright (c) 2023 Andes Pediatrica

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.