Seguimiento clínico y factores de riesgo en niños con enfermedades respiratorias por adenovirus

María José Pérez P., Ricardo Kogan A., Leonardo Maggi C., Carmen Mendoza N.

Resumen


Introducción: El adenovirus es un importante agente etiológico en infecciones respiratorias en niños, que en ocasiones puede producir una gran morbimortalidad.

Objetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de las infecciones respiratorias por ADV e identificar posibles factores de riesgo asociados a gravedad, mortalidad y secuelas broncopulmonares. 

Pacientes y Metodos: Se revisaron las fichas clínicas de los pacientes con diagnóstico de infección respiratoria por adenovirus mediante IFI durante 2004; se registraron datos epidemiológicos y clínicos; se evaluaron factores de riesgo y se calculó la tasa de ataque. 

Resultados: Se incluyeron 57 niños, 68,4% varones, mediana de edad de 10 meses, 67% menores de 1 año. 89,5% fueron hospitalizados; 26,3% evolucionó grave, 8,8% falleció y 47,3% presentó secuelas broncopulmonares. En este período se produjeron 2 brotes intrahospitalarios, con una tasa de ataque de 16,5%. Se identificaron como factores de riesgo para enfermedad grave: edad entre 4 y 10 meses y adquirir el ADV durante un brote intrahospitalario; para mortalidad el antecedente de enfermedad subyacente, y para secuelas pulmonares la edad entre 4 y 10 meses. 

Conclusiones: Los factores de riesgo identificados deben llamar nuestra atención en niños hospitalizados con diagnóstico de adenovirus ya que pueden predecir una evolución desfavorable.


Pérez P. M, Kogan A. R, Maggi C. L, Mendoza N. C. Seguimiento clínico y factores de riesgo en niños con enfermedades respiratorias por adenovirus. Rev Chil Pediatr. 2007;78(3): 261-267. Disponible en: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2333 [Accessed 6 dic. 2023].
Pérez P. M, Kogan A. R, Maggi C. L, Mendoza N. C . Seguimiento clínico y factores de riesgo en niños con enfermedades respiratorias por adenovirus. Rev Chil Pediatr. 2007; 78(3): 261-67 . Recuperado de: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2333 6 dic. 2023



Copyright (c) 2023 Andes Pediatrica

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.