La dimensión pediátrica de Hipócrates

Jaime Cerda L.

Resumen


Hipócrates de Cos (460-370 a.C), practicó y enseñó la medicina durante toda su vida. Su legado está contenido en el Corpus Hippocraticum, un conjunto de 87 textos escritos entre 420"350 a.C. Destaca entre estos textos el libro de los Aforismos, una colección de cerca de 600 sentencias que abarcan diversas áreas de la medicina, sintetizando las observaciones que Hipócrates hiciera basándose en la observación sistemática de fenómenos de salud y enfermedad. Al revisar aquellos aforismos referentes al ámbito de la pediatría, encontramos 9 citas. En ellos, destaca la distinción realizada por Hipócrates de las diferentes edades que integran la pediatría y sus respectivas enfermedades; el reconocimiento de la influencia de las estaciones sobre la incidencia de enfermedades infantiles; la mención a enfermedades crónicas iniciadas en la niñez y perpetuadas en la adultez y la noción de factores de riesgo modificables, presentes desde temprana edad. El legado de Hipócrates trasciende hasta nuestros días, reivindicando el valor de la observación meticulosa, experiencia y juicio crítico, herramientas que conforman el arte médico.

Cerda L. J. La dimensión pediátrica de Hipócrates. Rev Chil Pediatr. 2007;78(3): 237-240. Disponible en: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2330 [Accessed 19 ene. 2025].
Cerda L. J . La dimensión pediátrica de Hipócrates. Rev Chil Pediatr. 2007; 78(3): 237-40 . Recuperado de: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2330 19 ene. 2025



Copyright (c) 2023 Andes Pediatrica

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.