Regulación de la respuesta inmune frente a la infección por Helicobacter pylori

Silvana Arenillas P., Alex Godoy F., Helly Einisman F., Daniela García P., Paul Harris D.

Resumen


Frente a una infección por Helicobacter pylori (H. pylori), el huésped desarrolla una respuesta inmune que es inefectiva en eliminar la bacteria. El sistema inmune innato, juega un rol central procesando y presentando antígenos de H. pylori. La presencia de citoquinas reguladoras (IL-10 o IL-12) podrían modular una respuesta linfocítica (Th) tipo 1 estableciendo una gastritis crónica, o una respuesta Th2 con producción de anticuerpos y la erradicación de la bacteria. IFN-g (respuesta Th1) podría mediar la inducción y la expresión de proteínas que pertenecen al complejo de histocompatibilidad tipo II (HLA-II) en células epiteliales, aumentando la adherencia de H. pylori al epitelio gástrico e induciendo apoptosis. IL-4 (respuesta Th2) podría aumentar la expresión del HLA-II, la producción de IgG e IgE, el crecimiento de células T. Finalmente estudios recientes se han focalizado en la inducción de apoptosis celular como un mecanismo de proliferación celular balanceada y como método de defensa del huésped frente a la infección por H. pylori.

Arenillas P. S, Godoy F. A, Einisman F. H, García P. D, Harris D. P. Regulación de la respuesta inmune frente a la infección por Helicobacter pylori. Rev Chil Pediatr. 2002;73(2): 108-115. Disponible en: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/1848 [Accessed 4 dic. 2023].
Arenillas P. S, Godoy F. A, Einisman F. H, García P. D, Harris D. P . Regulación de la respuesta inmune frente a la infección por Helicobacter pylori. Rev Chil Pediatr. 2002; 73(2): 108-15 . Recuperado de: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/1848 4 dic. 2023



Copyright (c) 2023 Andes Pediatrica

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.