Enteroparasitosis en lactantes de un centro universitario privado de salud en Santiago de Chile

Ximena Triviño B., Patricia Valenzuela C., Marisa Torres H., Marlene Aglony I., Marcela Córdova A.

Resumen


Objetivos: Determinar la frecuencia y tipo de enteroparásitos en exámenes coproparasitológicos tomados a lactantes. Comparar en un subgrupo de lactantes con y sin enteroparásitos, variables clínico-epidemiológicas. 

Pacientes y métodos: estudio retrospectivo descriptivo realizado en el total de 3 127 exámenes coproparasitológicos procesados en la Pontificia Universidad Católica de Chile (1994-1998), determinándose la frecuencia y especies parasitarias. Comparación de resultados entre grupos de lactantes con exámenes coproparasitológicos positivos y negativos respecto a motivo de solicitud del examen y diagnóstico nutricional. 

Resultados: Ciento sesenta y siete (5,3%) de los exámenes fueron positivos, encontrándose solo protozoos, principalmente G. lamblia. En lactantes con examen coproparasitológico positivo el motivo de solicitud más frecuente fue síndrome diarreico agudo y disentérico, de los cuales el 84,1% eran eutróficos y 4,5% desnutridos. En lactantes con examen coproparasitológico negativo la solicitud de examen se debió a mal incremento ponderal y desnutrición, encontrándose el 68,9% eutróficos y 24,4% desnutridos. 

Conclusiones: Se encontró presencia de enteroparásitos en los exámenes coproparasitológicos realizados a lactantes (en estos, destaca la ausencia de helmintos). La presencia de protozoos patógenos se asoció con deposiciones diarreicas y no se observó asociación con desnutrición o mal incremento ponderal


Triviño B. X, Valenzuela C. P, Torres H. M, Aglony I. M, Córdova A. M. Enteroparasitosis en lactantes de un centro universitario privado de salud en Santiago de Chile. Rev Chil Pediatr. 2000;71(5): 398-404. Disponible en: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/1689 [Accessed 8 dic. 2023].
Triviño B. X, Valenzuela C. P, Torres H. M, Aglony I. M, Córdova A. M . Enteroparasitosis en lactantes de un centro universitario privado de salud en Santiago de Chile. Rev Chil Pediatr. 2000; 71(5): 398-4 . Recuperado de: https://revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/1689 8 dic. 2023



Copyright (c) 2023 Andes Pediatrica

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.